

Tileño Mezcal es un producto 100% orgánico
y artesanal que se cultiva en San Baltazar Guelavila y envasa en San Martín Tilcajete, ambos Pueblos Zapotecos ubicados en los Valles Centrales del Estado de Oaxaca.
La marca se basa en la antigua tradición de ser un sagrado elíxir con beneficios curativos y medicinales…
Bebida creada para celebrar lo maravilloso que nuestra tierra ofrece al mundo.
Somos un producto inspirado en nuestros antepasados. Es por ello que la etiqueta es una representación de los símbolos, códices y grecas zapotecas, orgullo oaxaqueño.
Tileño es el gentilicio de San Martín
Tilcajete: TIL / Lugar de Tintes. Nuestro pueblo es mundialmente conocido por la
producción de figuras talladas en madera conocidas como Alebrijes.

Misión / Brindar en cada uno de nuestros productos la herencia de un pueblo a través de una bebida elaborada de forma artesanal, con el compromiso de experimentar en cada sorbo, el placer de disfrutar la cultura convertida en “Tileño Mezcal”
Visión / Ser una marca reconocida por su calidad y autenticidad en cada uno de nuestros productos, representando así el legado de nuestro pueblo
Valores / Respeto a la naturaleza, responsabilidad, amistad, honestidad.
ACERCA DE NUESTRA ETIQUETA:
1 | EL CHANGO representa la Tona o Nahuatl del número once del calendario zapoteca y significa el “Señor de las Artes y Apreciador de la Vida y la Naturaleza”
2 | LAS GRECAS son un retrato de la continuidad de la vida y la perseverancia, característica primordial de los centros ceremoniales como Mitla y Monte Albán.
3 | EL CARACOL simboliza la contribución y significa ayudar a las personas o al pueblo.
4 | LA MARIPOSA personaliza felicidad y fertilidad.
5 | LAS FLORES DEL MAGUEY personifican la flor de la vida y su ciclo: nacer, crecer y reproducir nueva vida a través de las semillas.
La etiqueta de Tileño Mezcal tiene como objetivo difundir y conservar la cultura Zapoteca de Oaxaca.